lunes, 17 de febrero de 2014
Brasilia le mostró ayer sus credenciales de líder al Sonsonate, y
aumentó a cinco su racha de victorias en fila al imponerse por 2-0 al
angustiado equipo cocotero que todavía no conjuga el verbo ganar en el
torneo Clausura 2014 de la segunda división.
El representativo de Suchitoto también ratificó en el estadio Ana Mercedes Campos un envidiable inicio de torneo y su condición de superlíder del grupo A al alcanzar la marca perfecta de 15 puntos tras disputarse la quinta jornada.
Para el equipo occidental, la tercera derrota de la temporada agudizó la crisis deportiva y dejó mayor preocupación en la junta directiva que incluso habló entre semana de hacer un recorte en los honorarios de los jugadores.
“Seguimos sin sumar en la tabla de posición, muchos errores en defensa y no concretamos. La situación se nos pone más difícil y solo nos queda trabajar y luchar para revertir esto”, dijo José Figueroa en una especie de mea culpa.
“Brasilia fue más efectivo. Tuvimos tres y no concretamos. No se nos están dando los resultados y el de ahora iba a ser importante”, reforzó el técnico de Sonsonate, Henry Rojas.
El Brasilia dejó en claro desde los primeros minutos que no llegaba al estadio Ana Mercedes Campo solo a defenderse, y generó tres aproximaciones peligrosas en el primer cuarto de hora. La mejor fue un tiro libre al borde del área que cobró Julio Bernal y besó el horizontal al minuto 10. Después fue un cabezazo de Fredy González que encontró bien ubicado al portero Edwin Ávila.
Al equipo cocotero le costó entrar en calor y aproximarse sobre la portería de Luis Chamagua. Lo mejor fueron dos llegadas, pero sin mayor complicación.
La persistencia de Brasilia y el buen traslado de balón rindió frutos al minuto 29 con el tanto de Edwin Guardado en una maniobra individual y cierta complicidad de Ávila.
El 1-0 llegó con un disparo raso en dirección al portero, quien intentó embolsar, pero este se le escurrió y besó la red. En la acción también hubo reproches para la zaga que permitió el control y giro del delantero.
Muchos apuros en la zona baja y poca precisión en el traslado del balón mermaron el ímpetu del cuadro occidental, que tuvo una reacción intermitente. Tampoco los visitantes dieron muchas libertades y las concedidas las desaprovechó el anfitrión. Por ejemplo, tuvo para el empate Manuel Estrada al '43 tras recibir un pase en el área chica, pero comió ansias y optó por un remate cruzado que rozó el horizontal.
La charla en el descanso aunado al ingreso de Hellman Monterrosa y el colombiano Brandon Pérez permitieron a los dirigidos por Henry Rojas sacudirse el ligero dominio en la parte complementaria.
Si acaso existía la esperanza de remontar o al menos rescatar un punto, esta se esfumó con la expulsión de Ronald Villalta al '63 por derribar a Fredy González cuando iba en franca proyección de gol. La falta derivó en un tiro libre del que surgió el segundo tanto. Pidió el balón Julio Bernal y puso la esférica en la horquilla e inalcanzable para Ávila.
El representativo de Suchitoto también ratificó en el estadio Ana Mercedes Campos un envidiable inicio de torneo y su condición de superlíder del grupo A al alcanzar la marca perfecta de 15 puntos tras disputarse la quinta jornada.
Para el equipo occidental, la tercera derrota de la temporada agudizó la crisis deportiva y dejó mayor preocupación en la junta directiva que incluso habló entre semana de hacer un recorte en los honorarios de los jugadores.
“Seguimos sin sumar en la tabla de posición, muchos errores en defensa y no concretamos. La situación se nos pone más difícil y solo nos queda trabajar y luchar para revertir esto”, dijo José Figueroa en una especie de mea culpa.
“Brasilia fue más efectivo. Tuvimos tres y no concretamos. No se nos están dando los resultados y el de ahora iba a ser importante”, reforzó el técnico de Sonsonate, Henry Rojas.
El Brasilia dejó en claro desde los primeros minutos que no llegaba al estadio Ana Mercedes Campo solo a defenderse, y generó tres aproximaciones peligrosas en el primer cuarto de hora. La mejor fue un tiro libre al borde del área que cobró Julio Bernal y besó el horizontal al minuto 10. Después fue un cabezazo de Fredy González que encontró bien ubicado al portero Edwin Ávila.
Al equipo cocotero le costó entrar en calor y aproximarse sobre la portería de Luis Chamagua. Lo mejor fueron dos llegadas, pero sin mayor complicación.
La persistencia de Brasilia y el buen traslado de balón rindió frutos al minuto 29 con el tanto de Edwin Guardado en una maniobra individual y cierta complicidad de Ávila.
El 1-0 llegó con un disparo raso en dirección al portero, quien intentó embolsar, pero este se le escurrió y besó la red. En la acción también hubo reproches para la zaga que permitió el control y giro del delantero.
Muchos apuros en la zona baja y poca precisión en el traslado del balón mermaron el ímpetu del cuadro occidental, que tuvo una reacción intermitente. Tampoco los visitantes dieron muchas libertades y las concedidas las desaprovechó el anfitrión. Por ejemplo, tuvo para el empate Manuel Estrada al '43 tras recibir un pase en el área chica, pero comió ansias y optó por un remate cruzado que rozó el horizontal.
La charla en el descanso aunado al ingreso de Hellman Monterrosa y el colombiano Brandon Pérez permitieron a los dirigidos por Henry Rojas sacudirse el ligero dominio en la parte complementaria.
Si acaso existía la esperanza de remontar o al menos rescatar un punto, esta se esfumó con la expulsión de Ronald Villalta al '63 por derribar a Fredy González cuando iba en franca proyección de gol. La falta derivó en un tiro libre del que surgió el segundo tanto. Pidió el balón Julio Bernal y puso la esférica en la horquilla e inalcanzable para Ávila.
Los
yuqueros de Chalchuapa no pudieron con los muñequeros del Roble de
Ilobasco, que llegaron con el objetivo de robarse un resultado positivo y
lo lograron. El partido se desarrolló en el estadio Once Lobos de
Chalchuapa, con una escasa afluencia de aficionados, que salieron
molestos con el rendimiento de sus jugadores.
Las acciones dejaron ver a dos equipos con deseos de hacer bien las cosas, pero el conjunto local propuso más en el terreno de juego, y ante la poca coordinación de la defensa visitante llevaron peligro constante sobre el pórtico muñequero. Por su parte el equipo visitante mostró por momentos algunos chispazos de buen fútbol, pero en ataque Otero lució huérfano, algo que fue contraproducente para los de Ilobasco.
Los lobeznos dominaron casi todo el primer tiempo, pero no pudieron definir ante el arco muñequero. Las mejores opciones de gol las tuvo el conjunto yuquero, pero sus delanteros fallaron en la puntada final y perdonaron en varias ocasiones.
El cancerbero Martínez salvó al Roble en dos oportunidades claras sobre la línea de gol, y los pocos aficionados del cuadro local tuvieron que guardarse el grito de gol.
Los precolombinos echaron mano de sus variantes, sobre todo con tiros de media distancia del mediocampista Dubón. El partido se vió interrumpido algunos minutos cuando la barra del cuadro local hizo estallar productos pirotécnicos, los cuales están prohibidos al interior de los estadios; el árbitro detuvo las acciones, pero ante la intervención del máximo dirigente lobezno Juan Duch la situación no pasó a más.
Las llegadas del Roble fueron escasas y sin ningún peligro sobre el área local. La primera mitad culminó con un empate 0-0, en cierta forma injusto por el mejor trabajo realizado por los yuqueros.
Para la segunda parte, el técnico César Acevedo hizo las modificaciones necesarias en su esquema titular y mandó a Roberto Ochoa, para darle mayor fuerza al ataque, esto le permitió llegar con más peligro sobre el arco de Martínez.
Por su parte, El Roble adelantó sus líneas en todos los departamentos y presionaron la salida lobezna, esto le facilitó ganar el medio terreno y tener presencia sobre el campo local. Cuando transcurrían los 55 minutos de juego, el arquero Lucha soltó un balón en el área pequeña y la dejó servida a las piernas del delantero Gómez, quien tuvo solo para empujarla, pero este la mandó sobre el travesaño.
Los visitantes se complicaron sobre los 70 minutos, cuando el jugador Daniel Robles fue expulsado por un falta por detrás sobre el colombiano Díaz. Cuando solo habían pasado cinco minutos, el delantero Roberto Ochoa cometió una falta en ataque y el árbitro le mostró tarjeta roja directa y dejó en paridad numérica a ambos equipos. Los siguientes minutos, estuvieron marcados por la ansiedad de los visitantes por encontrarse con el gol, y por la parsimiosidad del equipo local.
El Roble siguió imponiendo su estilo y ritmo de juego y en un centro en una jugada a balón parado, apareció Manuel Otero para tocar de cabeza y marcar el 0-1 a favor del Roble, cuando el cronómetro marcaba los 85 minutos. Con el resultado cuesta arriba, los locales trataron de reaccionar; pero les fue imposible, pues los muñequeros se defendieron bien en defensa.
La recta final del encuentro, dejó ver un partido con dominio compartido, pues los chalchuapanecos se fueron encima del territorio muñequero, pero no encontraron el empate, mientras el Roble metía presión en cada contragolpe.
El marcador se mantuvo hasta el término del partido 1-0 a favor de los muñequeros del Roble, que de visita se llevó los tres puntos. Con este resultado 11 Lobos perdió la oportunidad de sumar y escalar a la cima de la tabla.
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/02/el-roble-sorprendio-a-los-lobeznos/#sthash.lSTr7lPu.dpuf
Las acciones dejaron ver a dos equipos con deseos de hacer bien las cosas, pero el conjunto local propuso más en el terreno de juego, y ante la poca coordinación de la defensa visitante llevaron peligro constante sobre el pórtico muñequero. Por su parte el equipo visitante mostró por momentos algunos chispazos de buen fútbol, pero en ataque Otero lució huérfano, algo que fue contraproducente para los de Ilobasco.
Los lobeznos dominaron casi todo el primer tiempo, pero no pudieron definir ante el arco muñequero. Las mejores opciones de gol las tuvo el conjunto yuquero, pero sus delanteros fallaron en la puntada final y perdonaron en varias ocasiones.
El cancerbero Martínez salvó al Roble en dos oportunidades claras sobre la línea de gol, y los pocos aficionados del cuadro local tuvieron que guardarse el grito de gol.
Los precolombinos echaron mano de sus variantes, sobre todo con tiros de media distancia del mediocampista Dubón. El partido se vió interrumpido algunos minutos cuando la barra del cuadro local hizo estallar productos pirotécnicos, los cuales están prohibidos al interior de los estadios; el árbitro detuvo las acciones, pero ante la intervención del máximo dirigente lobezno Juan Duch la situación no pasó a más.
Las llegadas del Roble fueron escasas y sin ningún peligro sobre el área local. La primera mitad culminó con un empate 0-0, en cierta forma injusto por el mejor trabajo realizado por los yuqueros.
Para la segunda parte, el técnico César Acevedo hizo las modificaciones necesarias en su esquema titular y mandó a Roberto Ochoa, para darle mayor fuerza al ataque, esto le permitió llegar con más peligro sobre el arco de Martínez.
Por su parte, El Roble adelantó sus líneas en todos los departamentos y presionaron la salida lobezna, esto le facilitó ganar el medio terreno y tener presencia sobre el campo local. Cuando transcurrían los 55 minutos de juego, el arquero Lucha soltó un balón en el área pequeña y la dejó servida a las piernas del delantero Gómez, quien tuvo solo para empujarla, pero este la mandó sobre el travesaño.
Los visitantes se complicaron sobre los 70 minutos, cuando el jugador Daniel Robles fue expulsado por un falta por detrás sobre el colombiano Díaz. Cuando solo habían pasado cinco minutos, el delantero Roberto Ochoa cometió una falta en ataque y el árbitro le mostró tarjeta roja directa y dejó en paridad numérica a ambos equipos. Los siguientes minutos, estuvieron marcados por la ansiedad de los visitantes por encontrarse con el gol, y por la parsimiosidad del equipo local.
El Roble siguió imponiendo su estilo y ritmo de juego y en un centro en una jugada a balón parado, apareció Manuel Otero para tocar de cabeza y marcar el 0-1 a favor del Roble, cuando el cronómetro marcaba los 85 minutos. Con el resultado cuesta arriba, los locales trataron de reaccionar; pero les fue imposible, pues los muñequeros se defendieron bien en defensa.
La recta final del encuentro, dejó ver un partido con dominio compartido, pues los chalchuapanecos se fueron encima del territorio muñequero, pero no encontraron el empate, mientras el Roble metía presión en cada contragolpe.
El marcador se mantuvo hasta el término del partido 1-0 a favor de los muñequeros del Roble, que de visita se llevó los tres puntos. Con este resultado 11 Lobos perdió la oportunidad de sumar y escalar a la cima de la tabla.
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/02/el-roble-sorprendio-a-los-lobeznos/#sthash.lSTr7lPu.dpuf
jueves, 13 de febrero de 2014
El conjunto de Sonsonate ha tenido
un inicio convulsionado del torneo Clausura en Segunda División. En el
cuadro cocotero el mal momento derivó en el despido de Rubén Alonso, lo
cual abrió la posibilidad a Henry Rojas de poder llegar e intentar
nivelar el timón de un equipo llamado a pelear por el ascenso a Primera.
Henry Rojas se mostró satisfecho por el rendimiento de su Sonsonate FC
ante Turín, lo cual les valió sumar un punto en una difícil visita,
pero igual sabe que debe seguir trabajando para levantar lo anímico del
plantel “llevo cuatro entrenos con el equipo, hay trabajo por hacer,
pero en este partido ante Turín hemos visto que hay
talento para poder revertir este inicio complicado. He hablado con los
muchachos de comprometernos con el trabajo.”
Con respecto a la gran responsabilidad
que tiene Rojas sabe que el trabajo va más allá del terreno de juego
“Lógicamente es un reto grande el que enfrentamos, el objetivo es
regresar a Sonsonate a la elite, debo seguir viendo a los jugadores,
descubrir si en realidad están a acomodados o que pasa, pero no podemos
seguir como veníamos.”
La tarea de Henry Rojas no es nada
sencilla, debe reconciliar al equipo con la afición y eso podría
comenzar el próximo domingo cuando en el Ana Mercedes Campos reciban al
líder del grupo, Brasilia.
lunes, 27 de enero de 2014
Fue apenas la segunda fecha del Clausura 2014 de la tercera división,
pero sirve ya para marcar diferencias entre los equipos, especialmente a
favor de aquellos que han sumado en las dos fechas con dos ganes o
incluyendo un empate.
En el grupo A del centro occidente suma seis puntos el Cara Sucia, dejando ir la oportunidad de llegar a esa cifra otros planteles que también habían ganado en la primera fecha: el ADET, el Rácing Júnior y el Espartano.
En el B son dos líderes con seis puntos el Atlético Comalapa (que ganó 2-0 al Guazapa) y el ADO, que visitó al San Jerónimo Nejapa y lo goleó 0-3. Así que la lucha temprana se comienza a perfilar entre estos equipos.
En el centro oriente, en el grupo A manda de momento el Audaz, al empatar sin goles en campo del San Sebastián. Otro que ganó en la fecha inaugural fue el San Lorenzo, pero este domingo perdió 3-1 ante el Sensuntepeque.
En el grupo B del centro oriente son líderes el Liberal USA y el Chagüite. Ellos llegaron a los cuatro puntos luego de empatar 1-1 entre sí. El Huracán no pudo seguirles el paso o superarlos al perder 5-4 en casa del UDET.
Tercera división
Clausura 2014
Jornada 2
CENTRO OCCIDENTE A
Sábado
Cara Sucia 4-1 Racing
Domingo
Espartano 1-3 Santos
Vendaval 3-2 Huracán
Salvadoreño 2-1 ADET
CENTRO OCCIDENTE B
Domingo
Nejapa 0-3 ADO
Masahuat 1-1 San José Sacare
Quezaltepeque 1-0 Maracaná
Atlético Comalapa 2-0 Guazapa
CENTRO ORIENTE A
Domingo
Halcones 0-3 Independiente
Sensuntepeque 3-1 San Lorenzo
Remolino 4-2 Espíritu Santo
San Sebastián 0-0 Audaz
CENTRO ORIENTE B
Sábado
Conchagua 2-2 Vencedor
Domingo
Atlético Juvenil 2-4 Fuerte San Francisco
UDET 5-4 Huracán
Liberal USA 1-1 Chagüite
En el grupo A del centro occidente suma seis puntos el Cara Sucia, dejando ir la oportunidad de llegar a esa cifra otros planteles que también habían ganado en la primera fecha: el ADET, el Rácing Júnior y el Espartano.
En el B son dos líderes con seis puntos el Atlético Comalapa (que ganó 2-0 al Guazapa) y el ADO, que visitó al San Jerónimo Nejapa y lo goleó 0-3. Así que la lucha temprana se comienza a perfilar entre estos equipos.
En el centro oriente, en el grupo A manda de momento el Audaz, al empatar sin goles en campo del San Sebastián. Otro que ganó en la fecha inaugural fue el San Lorenzo, pero este domingo perdió 3-1 ante el Sensuntepeque.
En el grupo B del centro oriente son líderes el Liberal USA y el Chagüite. Ellos llegaron a los cuatro puntos luego de empatar 1-1 entre sí. El Huracán no pudo seguirles el paso o superarlos al perder 5-4 en casa del UDET.
Tercera división
Clausura 2014
Jornada 2
CENTRO OCCIDENTE A
Sábado
Cara Sucia 4-1 Racing
Domingo
Espartano 1-3 Santos
Vendaval 3-2 Huracán
Salvadoreño 2-1 ADET
CENTRO OCCIDENTE B
Domingo
Nejapa 0-3 ADO
Masahuat 1-1 San José Sacare
Quezaltepeque 1-0 Maracaná
Atlético Comalapa 2-0 Guazapa
CENTRO ORIENTE A
Domingo
Halcones 0-3 Independiente
Sensuntepeque 3-1 San Lorenzo
Remolino 4-2 Espíritu Santo
San Sebastián 0-0 Audaz
CENTRO ORIENTE B
Sábado
Conchagua 2-2 Vencedor
Domingo
Atlético Juvenil 2-4 Fuerte San Francisco
UDET 5-4 Huracán
Liberal USA 1-1 Chagüite
El Salvadoreño sumó su segunda victoria en el Clausura 2014 de la
tercera división y recortó a 12 puntos la ventaja que le lleva el
Huracán de Atiquizaya, su rival de ayer, lo que demuestra que se niega a
dejar la categoría al final de la presente campaña.
El Huracán, por su parte, acumuló su tercera derrota consecutiva y se complica, a pesar de que aún tiene una buena ventaja sobre los armenios.
Entre los líderes de grupo, el ADO continúa con paso firme al acumular su tercera victoria esta vez por goleada ante el Quezaltepeque.
En el centro oriente A, los vecinos del Audaz y del Independiente mantienen una lucha sin tregua por lo alto de la tabla. El Audaz goleó al Halcones, mientras que los “fantasmas” ganaron por la mínina diferencia al Sensuntepeque.
El Chagüite, por su parte, conserva la cima en el centro oriente B y sigue invicto.
El Huracán, por su parte, acumuló su tercera derrota consecutiva y se complica, a pesar de que aún tiene una buena ventaja sobre los armenios.
Entre los líderes de grupo, el ADO continúa con paso firme al acumular su tercera victoria esta vez por goleada ante el Quezaltepeque.
En el centro oriente A, los vecinos del Audaz y del Independiente mantienen una lucha sin tregua por lo alto de la tabla. El Audaz goleó al Halcones, mientras que los “fantasmas” ganaron por la mínina diferencia al Sensuntepeque.
El Chagüite, por su parte, conserva la cima en el centro oriente B y sigue invicto.
CD Nuevo San Sebastián volvió a su sede, el estadio Once Lobos de
Chalchuapa, donde jugó su primer encuentro como local en este torneo
Clausura 2014 en la Tercera División Profesional y recibió al Cara Sucia
FC. Los batanecos tuvieron un excelente torneo Apertura, por lo que
esperan hacer bien las cosas en este nuevo campeonato, a pesar que
cayeron en el primer encuentro.
El partido ante el Cara Sucia se produjo con un fútbol más de medio terreno, pues los de San Sebastián propusieron, pero en defensa los de la visita estuvieron apegados a su libreto y alejaron todo peligro de su portería.
Cara Sucia se dedicó a defenderse y pasó reducido a su propio terreno, jugando al pelotazo e intentando el contragolpe, pero sin ninguna idea clara; por lo que el arquero Urbano fue un simple espectador.
El conjunto local mantuvo el dominio del balón, pero pese a ello su peligro no tuvo el peligro y efectividad sobre el pórtico de Cara Sucia.
El primer gol llegaría sobre los 36 minutos, cuando Robin Linares acomodó un balón, que provino de un pelotazo; y con buen tino arrastró la pelota y ante la marca pegadiza se metió al área y sacó un disparo cruzado a ras de césped que se fue a besar las redes; así se ponía el marcador 1-0 a favor de San Sebastián.
El dominio batanero se fortaleció y las llegadas por las bandas fueron contantes y en un centro desde la derecha, apareció en el área pequeña Robin Linares que tocó de cabeza y envió el balón a las redes, para poner el 2-0 para San Sebastián, cuando se jugaban los 44 minutos del encuentro.
La reacción de Cara Sucia se vino en los últimos minutos de la primera mitad, y en una salida en contragolpe, el central bataneco derribó en el área al delantero representativo del equipo costeño, y el árbitro central decretó el tiro de penal; que llegó a hacer efectivo el jugador Héctor Ayala para poner el descuento, cuando se jugaban los 48 minutos del partido. El tiempo de descanso llegaría con el marcador a favor de los de San Sebastián 2-1.
La segunda mitad no mostró mayor diferencia, ambos equipos llegaron con la misma gente y el encuentro siguió manejándose en la media cancha y con llegadas esporádicas sobre ambas porterías. Los locales tuvieron una opción de gol en los primeros minutos, que supieron aprovechar, pero el árbitro central anularía por posición adelantada. Los visitantes se complicaron cuando Kevin Quinteros vió cartulina roja, dejando en inferioridad numérica a su equipo, sobre los 63 minutos del complemento.
El trabajo arbitral se vió complicado, pues dejó pasar el fútbol brusco y mal intencionado, al final trató de detenerlo mostrando varias tarjetas.
El empate llegó sobre los 72 minutos, en un tiro libre sobre los linderos del área; que llegó a hacer efectivo de forma magistral Héctor Zavala `para decretar el 2-2. Minutos más tarde Cara Sucia se quedaría con nueve hombres en la cancha, al salir expulsado por acumulación de tarjetas amarillas Ángel Barrera.
Los minutos restantes fueron enredados en el medio terreno y con un fútbol poco productivo. El partido terminaría con un empate 2-2 que supo a perdida para los locales y a perdida para los de Cara Sucia, pues lo lograron con inferioridad numérica en la cancha
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/01/cara-sucia-le-saco-el-empate-a-los-batanecos/#sthash.KPAbCwTK.dpuf
El partido ante el Cara Sucia se produjo con un fútbol más de medio terreno, pues los de San Sebastián propusieron, pero en defensa los de la visita estuvieron apegados a su libreto y alejaron todo peligro de su portería.
Cara Sucia se dedicó a defenderse y pasó reducido a su propio terreno, jugando al pelotazo e intentando el contragolpe, pero sin ninguna idea clara; por lo que el arquero Urbano fue un simple espectador.
El conjunto local mantuvo el dominio del balón, pero pese a ello su peligro no tuvo el peligro y efectividad sobre el pórtico de Cara Sucia.
El primer gol llegaría sobre los 36 minutos, cuando Robin Linares acomodó un balón, que provino de un pelotazo; y con buen tino arrastró la pelota y ante la marca pegadiza se metió al área y sacó un disparo cruzado a ras de césped que se fue a besar las redes; así se ponía el marcador 1-0 a favor de San Sebastián.
El dominio batanero se fortaleció y las llegadas por las bandas fueron contantes y en un centro desde la derecha, apareció en el área pequeña Robin Linares que tocó de cabeza y envió el balón a las redes, para poner el 2-0 para San Sebastián, cuando se jugaban los 44 minutos del encuentro.
La reacción de Cara Sucia se vino en los últimos minutos de la primera mitad, y en una salida en contragolpe, el central bataneco derribó en el área al delantero representativo del equipo costeño, y el árbitro central decretó el tiro de penal; que llegó a hacer efectivo el jugador Héctor Ayala para poner el descuento, cuando se jugaban los 48 minutos del partido. El tiempo de descanso llegaría con el marcador a favor de los de San Sebastián 2-1.
La segunda mitad no mostró mayor diferencia, ambos equipos llegaron con la misma gente y el encuentro siguió manejándose en la media cancha y con llegadas esporádicas sobre ambas porterías. Los locales tuvieron una opción de gol en los primeros minutos, que supieron aprovechar, pero el árbitro central anularía por posición adelantada. Los visitantes se complicaron cuando Kevin Quinteros vió cartulina roja, dejando en inferioridad numérica a su equipo, sobre los 63 minutos del complemento.
El trabajo arbitral se vió complicado, pues dejó pasar el fútbol brusco y mal intencionado, al final trató de detenerlo mostrando varias tarjetas.
El empate llegó sobre los 72 minutos, en un tiro libre sobre los linderos del área; que llegó a hacer efectivo de forma magistral Héctor Zavala `para decretar el 2-2. Minutos más tarde Cara Sucia se quedaría con nueve hombres en la cancha, al salir expulsado por acumulación de tarjetas amarillas Ángel Barrera.
Los minutos restantes fueron enredados en el medio terreno y con un fútbol poco productivo. El partido terminaría con un empate 2-2 que supo a perdida para los locales y a perdida para los de Cara Sucia, pues lo lograron con inferioridad numérica en la cancha
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/01/cara-sucia-le-saco-el-empate-a-los-batanecos/#sthash.KPAbCwTK.dpuf
CD Nuevo San Sebastián volvió a su sede, el estadio Once Lobos de
Chalchuapa, donde jugó su primer encuentro como local en este torneo
Clausura 2014 en la Tercera División Profesional y recibió al Cara Sucia
FC. Los batanecos tuvieron un excelente torneo Apertura, por lo que
esperan hacer bien las cosas en este nuevo campeonato, a pesar que
cayeron en el primer encuentro.
El partido ante el Cara Sucia se produjo con un fútbol más de medio terreno, pues los de San Sebastián propusieron, pero en defensa los de la visita estuvieron apegados a su libreto y alejaron todo peligro de su portería.
Cara Sucia se dedicó a defenderse y pasó reducido a su propio terreno, jugando al pelotazo e intentando el contragolpe, pero sin ninguna idea clara; por lo que el arquero Urbano fue un simple espectador.
El conjunto local mantuvo el dominio del balón, pero pese a ello su peligro no tuvo el peligro y efectividad sobre el pórtico de Cara Sucia.
El primer gol llegaría sobre los 36 minutos, cuando Robin Linares acomodó un balón, que provino de un pelotazo; y con buen tino arrastró la pelota y ante la marca pegadiza se metió al área y sacó un disparo cruzado a ras de césped que se fue a besar las redes; así se ponía el marcador 1-0 a favor de San Sebastián.
El dominio batanero se fortaleció y las llegadas por las bandas fueron contantes y en un centro desde la derecha, apareció en el área pequeña Robin Linares que tocó de cabeza y envió el balón a las redes, para poner el 2-0 para San Sebastián, cuando se jugaban los 44 minutos del encuentro.
La reacción de Cara Sucia se vino en los últimos minutos de la primera mitad, y en una salida en contragolpe, el central bataneco derribó en el área al delantero representativo del equipo costeño, y el árbitro central decretó el tiro de penal; que llegó a hacer efectivo el jugador Héctor Ayala para poner el descuento, cuando se jugaban los 48 minutos del partido. El tiempo de descanso llegaría con el marcador a favor de los de San Sebastián 2-1.
La segunda mitad no mostró mayor diferencia, ambos equipos llegaron con la misma gente y el encuentro siguió manejándose en la media cancha y con llegadas esporádicas sobre ambas porterías. Los locales tuvieron una opción de gol en los primeros minutos, que supieron aprovechar, pero el árbitro central anularía por posición adelantada. Los visitantes se complicaron cuando Kevin Quinteros vió cartulina roja, dejando en inferioridad numérica a su equipo, sobre los 63 minutos del complemento.
El trabajo arbitral se vió complicado, pues dejó pasar el fútbol brusco y mal intencionado, al final trató de detenerlo mostrando varias tarjetas.
El empate llegó sobre los 72 minutos, en un tiro libre sobre los linderos del área; que llegó a hacer efectivo de forma magistral Héctor Zavala `para decretar el 2-2. Minutos más tarde Cara Sucia se quedaría con nueve hombres en la cancha, al salir expulsado por acumulación de tarjetas amarillas Ángel Barrera.
Los minutos restantes fueron enredados en el medio terreno y con un fútbol poco productivo. El partido terminaría con un empate 2-2 que supo a perdida para los locales y a perdida para los de Cara Sucia, pues lo lograron con inferioridad numérica en la cancha
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/01/cara-sucia-le-saco-el-empate-a-los-batanecos/#sthash.KPAbCwTK.dpuf
El partido ante el Cara Sucia se produjo con un fútbol más de medio terreno, pues los de San Sebastián propusieron, pero en defensa los de la visita estuvieron apegados a su libreto y alejaron todo peligro de su portería.
Cara Sucia se dedicó a defenderse y pasó reducido a su propio terreno, jugando al pelotazo e intentando el contragolpe, pero sin ninguna idea clara; por lo que el arquero Urbano fue un simple espectador.
El conjunto local mantuvo el dominio del balón, pero pese a ello su peligro no tuvo el peligro y efectividad sobre el pórtico de Cara Sucia.
El primer gol llegaría sobre los 36 minutos, cuando Robin Linares acomodó un balón, que provino de un pelotazo; y con buen tino arrastró la pelota y ante la marca pegadiza se metió al área y sacó un disparo cruzado a ras de césped que se fue a besar las redes; así se ponía el marcador 1-0 a favor de San Sebastián.
El dominio batanero se fortaleció y las llegadas por las bandas fueron contantes y en un centro desde la derecha, apareció en el área pequeña Robin Linares que tocó de cabeza y envió el balón a las redes, para poner el 2-0 para San Sebastián, cuando se jugaban los 44 minutos del encuentro.
La reacción de Cara Sucia se vino en los últimos minutos de la primera mitad, y en una salida en contragolpe, el central bataneco derribó en el área al delantero representativo del equipo costeño, y el árbitro central decretó el tiro de penal; que llegó a hacer efectivo el jugador Héctor Ayala para poner el descuento, cuando se jugaban los 48 minutos del partido. El tiempo de descanso llegaría con el marcador a favor de los de San Sebastián 2-1.
La segunda mitad no mostró mayor diferencia, ambos equipos llegaron con la misma gente y el encuentro siguió manejándose en la media cancha y con llegadas esporádicas sobre ambas porterías. Los locales tuvieron una opción de gol en los primeros minutos, que supieron aprovechar, pero el árbitro central anularía por posición adelantada. Los visitantes se complicaron cuando Kevin Quinteros vió cartulina roja, dejando en inferioridad numérica a su equipo, sobre los 63 minutos del complemento.
El trabajo arbitral se vió complicado, pues dejó pasar el fútbol brusco y mal intencionado, al final trató de detenerlo mostrando varias tarjetas.
El empate llegó sobre los 72 minutos, en un tiro libre sobre los linderos del área; que llegó a hacer efectivo de forma magistral Héctor Zavala `para decretar el 2-2. Minutos más tarde Cara Sucia se quedaría con nueve hombres en la cancha, al salir expulsado por acumulación de tarjetas amarillas Ángel Barrera.
Los minutos restantes fueron enredados en el medio terreno y con un fútbol poco productivo. El partido terminaría con un empate 2-2 que supo a perdida para los locales y a perdida para los de Cara Sucia, pues lo lograron con inferioridad numérica en la cancha
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/01/cara-sucia-le-saco-el-empate-a-los-batanecos/#sthash.KPAbCwTK.dpuf
martes, 21 de enero de 2014
En
duelo correspondiente a la fecha 2 en Tercera División, el grupo B de
la zona Centro Oriente, exponía el invicto de morazánicos y migueleños
que venían de ganar la fecha anterior, el Clausura 2014 recién comienza
pero está entregando encuentros con muchas emociones, sobre todo
complicados a medida se avanza ya que nadie quiere ceder nada a su paso
pues están en juego muchas cosas, desde clasificaciones hasta
categorías.
En la cancha municipal de San Rafael Oriente, San Miguel se disputó el juego entre el local CD Liberal USA y CD Chagüite de Gualindo Centro Lolotiquillo, Morazán, el partido se mostraba tal y como se podía esperar de dos equipos que comenzaron con victoria en la fecha 1; el tiempo transcurría y parecía una medición de fuerzas en la cual nadie cede ni un palmo de terreno, precisamente se vuelve un juego en media cancha producto de ello el marcador se mantiene intacto. El descanso llegaba y los técnicos hacían las valoraciones de cómo perforar los sistemas defensivos.
Para el segundo tiempo los movimientos estratégicos le darían fruto a los de casa, CD Liberal USA se ponía en ventaja hasta el minuto 60, obligando al técnico originario de Jocoro, Morazán, Ciro Emigdio Romero de CD Chagüite a mover sus piezas, el tiempo era el peor enemigo y los de San Rafael Oriente hacían lo propio para mantener la ventaja, realmente la presión estaba puesta sobre el conjunto morazánico, el adelantar líneas trae como consecuencia una de dos cosas, encontrar el fruto deseado o encontrar una adversidad como lo es el gol en contra; sin embargo al profesor Romero le dio el fruto deseado cuando Pedro Escobar tras una grandiosa jugada del popular “Venado” encontró las redes rivales en un remate seco que significó el empate para CD Chagüite en tierras extrañas; esto significa que ambos equipos suman 4 puntos en dos fechas y mantienen el invicto por una semana más.
Para CD Liberal USA de San Rafael Oriente el empate significa que se le fue el triunfo que ya tenían, el problema que era por la mínima y ésta jamás es segura, aún más si se dedica a cuidarla y no a ampliarla y como CD Chagüite arriesgó el empate le puede saber a mucho en el sentido que estaba perdiendo y tomando en cuenta que es en condición de visitante, le permite trabajar con tranquilidad y reflexionar sobre los errores que pudieron darse en estos complejos 90 minutos.
En la cancha municipal de San Rafael Oriente, San Miguel se disputó el juego entre el local CD Liberal USA y CD Chagüite de Gualindo Centro Lolotiquillo, Morazán, el partido se mostraba tal y como se podía esperar de dos equipos que comenzaron con victoria en la fecha 1; el tiempo transcurría y parecía una medición de fuerzas en la cual nadie cede ni un palmo de terreno, precisamente se vuelve un juego en media cancha producto de ello el marcador se mantiene intacto. El descanso llegaba y los técnicos hacían las valoraciones de cómo perforar los sistemas defensivos.
Para el segundo tiempo los movimientos estratégicos le darían fruto a los de casa, CD Liberal USA se ponía en ventaja hasta el minuto 60, obligando al técnico originario de Jocoro, Morazán, Ciro Emigdio Romero de CD Chagüite a mover sus piezas, el tiempo era el peor enemigo y los de San Rafael Oriente hacían lo propio para mantener la ventaja, realmente la presión estaba puesta sobre el conjunto morazánico, el adelantar líneas trae como consecuencia una de dos cosas, encontrar el fruto deseado o encontrar una adversidad como lo es el gol en contra; sin embargo al profesor Romero le dio el fruto deseado cuando Pedro Escobar tras una grandiosa jugada del popular “Venado” encontró las redes rivales en un remate seco que significó el empate para CD Chagüite en tierras extrañas; esto significa que ambos equipos suman 4 puntos en dos fechas y mantienen el invicto por una semana más.
Para CD Liberal USA de San Rafael Oriente el empate significa que se le fue el triunfo que ya tenían, el problema que era por la mínima y ésta jamás es segura, aún más si se dedica a cuidarla y no a ampliarla y como CD Chagüite arriesgó el empate le puede saber a mucho en el sentido que estaba perdiendo y tomando en cuenta que es en condición de visitante, le permite trabajar con tranquilidad y reflexionar sobre los errores que pudieron darse en estos complejos 90 minutos.
Marcador final: CD Liberal USA 1 CD Chagüite 1
- See more at: http://www.futbolsv.com/2014/01/cd-chaguite-rescata-empate-ante-liberal-usa/#sthash.9TOKuMVx.dpuf